miércoles, 29 de octubre de 2014

DACTILOSCOPIA

Ciencia auxiliar de la Criminalistica que se encarga de determinar sin lugar a dudas la identidad de un sujeto por medio del estudio de los dibujos que aparecen en la yema de los dedos.

Conjunto indeterminado de crestas papilares que conforman el dibujo dactilar y que impresas en circunstancias adecuadas sirven como un sello de identificación.


  • DERMIS: Es la capa mas profunda de la piel, en donde actúan todos los elementos que dan forma  a una huella dactilar.
  • PAPILAS: Son pequeñas elevaciones que nacen en la dermis y parecen en la epidermis, el numero de papilas que se encuentran en 1mm2 es de 36.
  • EPIDERMIS: Es la capa superficial de la piel en donde se manifiestan los elementos que dan forma a una huella dactilar. Estas son:
  1. Crestas Papilares: son las lineas en relieve formadas por una sucesión de papilas.
  2. Poros: Es la boca u orificio de los canales conductores expelentes de las glándulas sudoriparas.
  3.  Surcos: Son los espacios o hundimientos que existen entre cresta y cresta.

TIPOS FUNDAMENTALES DE PRESILLAS

  • ARCO: Es el dibujo dactilar que se caracteriza por carecer de deltas, sus crestas corren libremente de un lado a otro del dibujo sin volver sobre si mismas, se clasifica con la letra "A" par dedos pulgares y con el numero "1" para los demás dedos.
  • PRESILLA INTERNA: Es el dibujo dactilar que se caracteriza por tener un delta del lado derecho del observador, las crestas que forman su núcleo, nacen del lado izquierdo corren al lado derecho, re-curvan sobre si mismas y regresan al mismo lado donde nacieron. Se clasifican con la letra "I" para dedos pulgares y con el numero "2" para los demás dedos. 
  • PRESILLA EXTERNA: Es el dibujo dactilar que se caracteriza por tener un delta del lado izquierdo del observador, las crestas que bajan su núcleo, nacen del lado derecho corren hacia el lado izquierdo, re-curvan sobre si mismas y regresan al mismo lado donde nacieron. se clasifican con la letra "E" para dedos pulgares y con el numero "3" para los demás dedos. 
  • VERTICILO: Es el dibujo dactilar que se caracteriza por tener dos deltas uno a la derecha y otro hacia la izquierda mas o menos bien ubicados entre si, sus núcleos adoptan formas espiroidales dextrogiras o sinistrogiras, ovoides, círculos concentricos, en "S", en "Z". se clasifican con la letra "V" para dedos pulgares y con el numero "4" para los demás dedos.
                    *El numero no significa orden sino tipo fundamental






















SISTEMA CRESTAL

Conjunto indeterminado de crestas papilares en una región dada del dibujo dactilar y de acuerdo a su ubicación en este podemos dividirlos en: Basilar, Nuclear y Marginal.

  • DIRECTRIZ: Es la linea imaginaria que arranca de los ángulos superiores, internos y externos de los deltas siguiendo un paralelismo de las crestas, separandolas por tres diferentes sistemas crestales.
  • LIMITANTE: Crestareal que divide dos sistemas crestales.

SISTEMA BASILAR

Esta situado en la base de la yema de los dedos, la cual esta formada por un conjunto de crestas papilares transversales, ligeramente inclinadas con respecto al pliegue de flexión de la tercer falange y van aproximándose al sistema nuclear y marginal.

SISTEMA NUCLEAR

Esta situado en la porción central del dibujo dactilar, entre los sistemas basilar y marginal, presenta una gran variedad de dibujos dactilares y debido a la forma general de sus contornos estos pueden ser: circulares, espirales, ovoidales,sinuosos aprecillados, etc.

SISTEMA MARGINAL

Este sistema esta formado por un grupo de crestas papilares que generalmente comienzan en el extremo del dedo y trazan curvas muy acentuadas de convexidad superior y descienden por el costado opuesto al de partida.

HUELLA DACTILAR GENETICA

Son las técnicas inmunologicas, serologicas y bioquímicas que hacen posible la investigación de marcadores genéticos; dactiloscopia precisa, individualizan gracias al "código genético".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario